El supermercado ICA Stop: Un “sueño culinario hecho realidad”

Hace 7 meses

En un esfuerzo por transformar la experiencia de compra en un verdadero placer culinario, el estudio sueco Westblom Krasse Arkitektkontor y la agencia de diseño Snask se unieron para renovar el supermercado de Täby, convirtiéndolo en un destino visualmente impactante y lleno de inspiración.

Este proyecto, concebido como un lavado de cara para la tienda de la cadena sueca de supermercados ICA, marca un hito en el diseño de espacios comerciales, combinando tonos pastel, materiales naturales como el terrazo y la madera, y una disposición estratégica de estaciones temáticas para ofrecer una experiencia única a los clientes.

La renovación de la tienda de 2.200 metros cuadrados, ubicada en las afueras de Estocolmo, ha sido un proceso meticuloso que ha llevado al equipo creativo a repensar por completo el concepto de un supermercado convencional. El objetivo era transformar la compra diaria en un evento memorable, convirtiendo cada pasillo en un escaparate de delicias culinarias.

Estaciones Temáticas para una Experiencia Inolvidable

El diseño interior incorpora múltiples estaciones temáticas, cada una cuidadosamente diseñada para evocar la sensación de un mercado tradicional. Desde un bar de zumos y batidos rosas hasta una innovadora “carnicería vegana” y un elegante bar de marisco y champán, cada rincón de ICA Stop está diseñado para sorprender y deleitar a los clientes.

Innovación en el Diseño Interior

Para lograr una estética coherente y atractiva, Westblom Krasse Arkitektkontor y Snask optaron por formas redondeadas y líneas limpias en todo el interior de la tienda. Los mostradores y barras fueron decorados con un efecto acanalado que añade textura y profundidad al espacio, mientras que los materiales como el terrazo, la madera lacada y el acero inoxidable se utilizaron de manera inesperada pero efectiva para crear una atmósfera moderna y acogedora.

Funcionalidad y Estética en Perfecta Armonía

Además de su atractivo visual, la renovación de ICA Stop también priorizó la funcionalidad y la durabilidad. Los mostradores fueron reforzados con varillas de acero para resistir el impacto de los carritos de la compra, mientras que las estanterías de frutas y verduras fueron construidas con metal lacado perforado para una presentación impecable.

Esta audaz iniciativa de diseño no solo marca un nuevo estándar en la industria de los supermercados, sino que también refleja el compromiso de ICA con la innovación y la excelencia en la experiencia del cliente.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com