Colegio de Arquitectos del Perú reconocerá a las Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal

Hace 7 meses

El concurso será a nivel nacional y busca visibilizar las iniciativas públicas y privadas orientadas a la inclusión

El Consejo Nacional del Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), convoca al Concurso Nacional: “Reconocimiento de Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal”, que busca valorar los proyectos, obras, servicios, gestión y trabajos de investigación académica que plantean soluciones enfocadas a la accesibilidad universal reconociendo su contribución al desarrollo de la disciplina y los avances por la inclusión de la persona con discapacidad en los entornos construidos.

La convocatoria es a nivel nacional y pueden participar instituciones públicas y privadas, organizaciones y público en general que hayan realizado alguna iniciativa que promueva las buenas prácticas en accesibilidad universal en el país. Las propuestas las pueden presentar profesionales titulados (arquitectos o de otras carreras) y/o bachilleres que deseen presentar su tesis de grado, posgrado o investigación.

Las categorías del Concurso son las siguientes:

  1. Obra Ejecutada Pública o Privada: Referida al diseño del espacio interior, público o semipúblico. Deberá haber sido ejecutada en los últimos 5 años.
  2. Gestión de la Accesibilidad: Implementación de acciones o servicios en beneficio de la accesibilidad e inclusión.
  3. Tesis de Grado – Posgrado – Investigación: deberá estar relacionado con un proyecto o investigación en accesibilidad universal. La tesis deberá estar aprobada por la casa de estudios en los últimos 5 años. En el caso de investigaciones, deberán haber sido culminadas y publicadas en los últimos 5 años

Los Ejes Temáticos que deben enmarcar las obras, proyectos, servicios e investigaciones en las categorías mencionadas son los siguientes:

  • Espacio Público: diseño del entorno urbano que favorezca el libre desplazamiento, acondicionamiento de infraestructura y equipamiento, así como el disfrute de un espacio cómodo y seguro.
  • Espacio Interior: en edificaciones (vivienda, instituciones educativas, centro de salud, entre otros) para el uso del espacio de manera accesible en iguales condiciones de funcionalidad y comodidad para todos los usuarios. Además de mobiliario innovador que facilite su autonomía
  • Educación: fortalecimiento del proceso de formación y aprendizaje inclusivo.
  • Arte, cultura y deporte: Iniciativas que fomenten la participación de los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad en actividades artísticas culturales y deportivas en beneficio de su recreación y desarrollo artístico.
  • Tecnología y Comunicación Accesibilidad a la información digital o equipamiento que facilite las actividades de las personas adultas mayores o personas con discapacidad de manera inclusiva.

Los interesados pueden postular sus iniciativas en el Concurso Nacional: “Reconocimiento de Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal”, hasta el 27 de setiembre. La inscripción es gratuita y virtual.

Para mayor información, comunicarse al correo: consultasconcursoaccesibilidad@cap.org.pe

Bases del concurso: http://bit.ly/4ejYouA

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com