El vacío central ancla una casa adosada de Nueva York renovada por Light and Air Architecture

Hace 7 meses

El estudio Brooklyn Light and Air Architecture ha diseñado una apertura en el centro de una casa adosada estrecha, permitiendo que la luz natural inunde todos sus espacios interiores.

Con solo 4,6 metros de ancho, la Casa del Vacío presentó un desafío significativo para el estudio Light and Air Architecture, que tuvo que repensar de manera estratégica la distribución de los espacios para optimizar su funcionalidad y luminosidad.

La solución llegó al reorientar la escalera central, haciéndola perpendicular al edificio e incorporando curvas cerradas y rellanos de dos niveles para lograr la elevación deseada.

“La rotación de la escalera mejora su eficiencia al generar dos espacios más amplios y profundos que estructuran el edificio a cada lado”, explica Shane Neufeld, fundador del estudio.

Un gran tragaluz inclinado, ubicado sobre la escalera de acero y roble blanco hecha a medida, permite la entrada de luz natural. Este efecto se potencia con el pequeño vacío contiguo, que recorre toda la altura del edificio.

Además, el uso de contrahuellas abiertas, barandillas delgadas y divisiones de vidrio favorece que la luz fluya desde el tragaluz y las ventanas en cada extremo del edificio hacia el interior.

“El resultado es una serie de espacios interconectados, tanto vertical como horizontalmente, donde la luz natural proviene de ambas fachadas y del vacío central que estructura el edificio desde dentro”, añade Neufeld.

Los espacios habitables se distribuyen en los dos niveles inferiores, accesibles desde la calle.

En el nivel del jardín, una cocina minimalista de roble se abre al patio trasero a través de puertas plegables de vidrio, generando una fluida transición entre interior y exterior. A su lado, la mesa del comedor se ubica junto a una sala de estar en la parte frontal de la casa.

En el siguiente nivel, el salón principal da la bienvenida a través de la entrada principal. Aquí, una chimenea monolítica de piedra verde se convierte en el punto focal de un espacio formal. La parte trasera de esta planta alberga una biblioteca y sala de televisión, con estanterías empotradas de roble, almacenamiento cerrado y un centro multimedia que cubre una pared completa.

Los pisos superiores están dedicados a las habitaciones privadas: dos dormitorios con baños en suite ocupan cada extremo del tercer nivel, mientras que otros dos comparten un baño en el cuarto nivel.

En la azotea, un jardín privado flanqueado por hileras de plantas altas crea un oasis de tranquilidad, con asientos al aire libre que disfrutan de privacidad y vistas despejadas.

El mobiliario ha sido cuidadosamente seleccionado para complementar la estética minimalista del interior, incluyendo piezas icónicas como las mesas de café Noguchi y un sillón Eames con otomana.

Desde su fundación en 2017, Light and Air Architecture ha llevado a cabo diversas renovaciones y ampliaciones de casas adosadas y apartamentos en Brooklyn. En Clinton Hill, el estudio transformó una vivienda para integrarla con el exterior, mientras que en Bed Stuy, reconfiguró una propiedad histórica alrededor de una escalera enmarcada por grandes paneles blancos.

Con cada proyecto, el estudio reafirma su enfoque en la luz, la materialidad y la eficiencia espacial, desafiando los límites de la arquitectura residencial en entornos urbanos densos.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com