8 soluciones de almacenamiento para closets pequeños

Hace 7 meses

Si tienes un closet pequeño o un armario no tan grande estos consejos te ayudarán a maximizar el espacio de almacenamiento y a mantenerlo organizado.

Los espacios de almacenamiento muchas veces son olvidados a la hora del diseño y esto deriva en pequeños closets y armarios, en los cuales no cabe la ropa. No hay de qué preocuparse, puesto que existen varias maneras de ampliar el espacio de tu closet y mejorar la organización dentro del mismo, y que así luzca perfecto sin la necesidad de tirar muros o construir espacio adicional. Así que sigue leyendo para conocer las mejores soluciones de almacenamiento para closets pequeños que te ayudarán a tener el armario de tus sueños.

Cambia tus ganchos por unos más delgados
El primer cambio que puedes hacer es elegir ganchos delgados y de terciopelo. Es una acción muy sencillo pero te ayudará a aumentar el espacio de almacenamiento y a evitar el desorden. El terminado en terciopelo evitan que la ropa se resbale y termine en el suelo. Además le dará un look elegante y estilizado a tu closet ya que todos los ganchos combinarán.

Almacena con bolsas de aspiradora
Las bolsas de aspiradora o bolsas de sellado al vacío serán tus grandes aliadas a la hora de organizar tu closet, ya que puedes utilizarlas para alamcenadr ropa de temporada que no utilizas mucho y colocarlas en otro lugar que no sea tu closet. Así ganarás espacio y te aseguras de que tu ropa está segura y en buen estado.

Incorpora cajas individuales
Los organizadores de cajas individuales son una gran herramienta para organizar un closet pequeño y en realidad son una gran herramienta para organizar casi todo dentro del hogar. Puedes utilizar cajas con tapa, sin tapa y hasta canastas para mantener el orden en espacios pequeños y te pueden ayudar para ganar espacio de almacenamiento. Puedes designar pequeñas cajas individuales para ropa de temporada como gorros y trajes de baño y almacenarlas al fondo del armario, de esta manera tienen un lugar específico y ocupan un espacio vacío sin causar desorden. También puedes incorporar cajas individuales dentro de los cajones y hasta en los estantes o repisas.

Instala un rack de ropa en tu habitación
Hay prendas de ropa que ocupan un gran espacio dentro de los armarios como los extravagantes abrigos o las chamarras gruesas. Una gran solución para esto es instalar un rack de ropa separado dentro de tu habitación en el cual puedas almacenar tus prendas más extravagantes. Este rack servirá para liberar espacio dentro de tu armario y también como elemento decorativo para tu dormitorio.

Agrega un segundo tubo de colgado
Si tu espacio de closet es muy pequeño, puedes intentar instalar un segundo tubo de colgado en la parte inferior del espacio. Muchos closets ya lo tienen instalados pero si el tuyo no lo tiene, no te preocupes ya que existen muchas opciones que se acoplan a distintos espacios. Este segundo tubo es ideal para colgar pantalones y playeras cortas pero si necesitas almacenamiento para bolsas o accesorios, este segundo tubo también podrá ayudar con eso al agregar organizadores colgantes.

Usa tus puertas como unidades de almacenamiento
Las puertas como almacenamiento se pueden utilizar en casi todas las puertas del hogar, incluyendo las de los closets. Dependiendo de el tipo de puerta que tenga tu closet o armario puedes instalar organizadores colgantes de tela o pequeñas repisas de madera. Esto te ayudará a mantener el espacio organizado siempre.

Cuelga varios ganchos en uno mismo
Si ya cambiaste tus ganchos por unos más delgados pero aún necesitas más espacio para colgar ropa, puedes colgar más de un gancho en uno mismo para crear una cadena colgante que te ayudará a colgar prendas ligeras como blusas camisetas. Este consejo también puede ayudarte a almacenar bufandas y accesorios.

Además de estos consejos de almacenamiento, también es importante que dobles la ropa de manera que no ocupe demasiado espacio y depurar estos espacios de manera constante para evitar el desorden. Puedes aplicar todos estos consejos a todos los armarios de tu hogar y ampliar el espacio de almacenamiento de manera sencilla.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com