10 cosas que todo dormitorio bien equipado necesita

Hace 7 meses

Cómo decoras tu dormitorio afecta al humor con el que te despiertas cada mañana… ¡Asegúrate de que no faltan estos 10 objetos!

Si hay una habitación en toda la casa en la que hay que extremar el confort, esa es el dormitorio, un templo del descanso y el cuarto más íntimo y personal. Sentirse cómodo en él, a gusto, en armonía y que el espacio transmita paz y tranquilidad es la clave para un buen descanso. Y un buen descanso es fundamental para la salud. Los decoradores e interioristas son los mejores profesionales con buenos consejos de experto para el dormitorio. Hemos recopilado algunos de esos consejos y hemos elaborado una lista con los elementos básicos para tener un dormitorio bien equipado y bien decorado.

Qué es fundamental (y qué no lo es) en un dormitorio
Dormir en un colchón demasiado duro, no saber dónde dejar el libro que estás leyendo, no haber cuidado la iluminación, incluso tener toda la ropa tirada encima de una silla… Estos errores a la hora de pensar tu dormitorio afectan a la forma en que duermes (y en que te levantas) cada día y pueden acabar perjudicando también a tu bienestar. Por un lado, hay que eliminar del dormitorio todas aquellas cosas que afectan a la calidad del sueño, desde un mal colchón a los aparatos electrónicos pasando por el desorden. Una vez fuera de tu espacio para el relax aquello que te impide conseguirlo, es el momento de hacer una lista de elementos imprescindibles en toda alcoba. Los básicos son piezas fundamentales para cualquier tipo de dormitorio, sea cual sea su estilo, el número de personas que duerman en él y su edad y, por supuesto, seas cual sea su tamaño. Aunque tengas un cuarto de pocos metros ha de estar bien equipado y sacarle el mayor partido al espacio de un dormitorio pequeño.

Elegir calidad y buen, la mejor opción
El colchón, la ropa de cama, la mesilla de noche… Lo importante es invertir en aquello que es de verdad fundamental, no en el atrezzo. Siempre merece la pena gastarse algo más de dinero en las piezas básicas, puesto que la calidad y el diseño de los elementos que componen un dormitorio acaba siendo directamente proporcional a la calidad del descanso. Por otro lado, la cama o el colchón, por ejemplo, te acompañarán durante mucho tiempo, no dependen solo de un capricho estético. Por ello lo mejor es decantarse por diseños neutros y atemporales para luego ir introduciendo notas decorativas más osadas que marquen el estilo y el look que quieras.

Aquí van los 10 objetos que nunca, NUNCA, pueden faltar en tu cuarto. Toma nota y ¡dulces sueños!

1
UN BUEN COLCHÓN
Sabemos que lo habrás oído hasta la saciedad, pero un buen colchón es lo primero en lo que debes pensar. Ya puedes tener la habitación más bonita que si tu colchón no es de calidad, no conseguirás descansar completamente. Además, piensa que es una inversión, pues un colchón te dura 10 años, así que vale la pena elegir uno bueno, ¿no?

2
UN ESTILO DE DECORACIÓN
Sabemos que resulta difícil, y pocas veces nos encontramos ante un lienzo en blanco para decorar a nuestro gusto, pues siempre acabamos arrastrando muebles antiguos, artículos que nos han regalado. Pero, dentro de lo posible, trata de unificar el estilo para conseguir un interior unificado que te ayude a descansar.

3
UNA (NECESARIA) MESITA DE NOCHE
Todos necesitamos un sitio donde dejar una lámpara de noche, nuestro libro favorito, un vaso de agua o nuestras gafas de ver, por eso la mesa de noche es totalmente necesaria (y aquí de dejamos las 13 más originales). Te aconsejamos que tengas una con algún tipo de almacenaje y que no supere la altura del colchón (en esta guía te indicamos todas las medidas para tener un dormitorio funcional).

4
ILUMINACIÓN EN CAPAS
Una luz del techo no es suficiente para el dormitorio, pues, para crear un ambiente más acogedor y elegante, que te invite a dormir, necesitas combinar varios focos de luz para crear “mini-ambientes” dentro del dormitorio.

5
INVIERTE EN LAS SÁBANAS
Es un lujo que puedes permitirte y que disfrutarás a diario, así que no escatimes presupuesto a la hora de elegirlas.

6
UN SUELO BLANDITO
Todo el mundo odia levantarse por la mañana y pisar un suelo duro y frío, así que apuesta por la moqueta en el dormitorio o por una buena alfombra para decorar tu habitación.

7
OBJETOS PERSONALES
Podemos darte todos los consejos para tener un dormitorio feliz, para dormir mejor o cómo distribuirlo de la manera más eficiente, pero lo que realmente hace especial a un dormitorio son las historias detrás de algunas fotografías, arte o recuerdos de viajes. ¡Que no falte tu toque personal!

8
SITIO PARA ALMACENAR COSAS
…pero tampoco te vengas arriba llenando la habitación de cosas y acabar con un interior desordenado. Encuentra el hueco perfecto donde colocar unos cajones grandes o un armario donde tengas suficiente espacio de almacenamiento disponible para ti. Para una habitación pequeña u oscura, los armarios con puertas correderas y con espejo son ideales para reflejar más luz en la habitación.

9
AL MENOS UN ESPEJITO
Aunque sea un truco perfecto para habitaciones pequeñas y oscuras, como acabamos de mencionar, tener un espejo en el dormitorio también es muy práctico para no tener que ir al baño a dar un último vistazo a nuestro look antes de salir.

Si sigues los consejos del Feng Shui, nunca coloques el espejo apuntando hacia la cama.

10
UNA ZONA LIBRE DE ELECTRÓNICA
Todos rompemos esta regla, ¡y es una de las más importantes! El dormitorio es un espacio reservado para el descanso y la intimidad, por lo que haz todo lo posible por dejar la tecnología en tu salón o en la oficina.

 

Fuente: Elle Decor

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com