10 consejos de diseño que te ayudarán a ahorrar luz en casa

Hace 7 meses

El ahorro de energía en el hogar no es tán sencillo como parece, pero existen algunos trucos decorativos que te ayudarán a reducir el consumo de luz en tu casa.

Seguro has escuchado los conocidos trucos para ahorrar energía en el hogar como apagar la luz mientras no se utiliza, desconectar los electrónicos y hasta utilizar electrónicos que funcionen con energía solar. Sin embargo, también existen algunos consejos y trucos decorativos que te ayudarán a ahorrar luz en casa de la manera más estilizada. Estos son nuestros favoritos.

El color como herramienta
Entre más claros sean los colores con los que pintes y decores tu hogar, más sensación de luminosidad tendrás, por lo que los tonos claros son esenciales para la decoración del hogar para asegurar un mayor reflejo tanto en luz natural como en artificial. Aunque el color blanco consigue hacer las estancias más grandes, altas y resplandecientes, también puedes optar por opciones como el color crema y el beige por la neutralidad y claridad que brindan.

Techos blancos y elevados
Los techos de los hogares suelen ser olvidados, pero es hora de que esto cambie. Intenta mantener los techos siempre limpios y pintados de color blanco para crear una sensación de espacio y luminiscencia por la ilusión óptica que se crea al rebotar la luz. También, si es posible intenta que los techos sean altos y elevados ya que crearás un ambiente espacioso que ayudará con el sentimiento de luminosidad.

Suelos despejados
Aunque puede ser un poco abrumador pensar en una habitación completamente blanca donde las paredes, el techo y hasta el suelo es blanco, el uso de estos colores claros pueden ser altamente eficientes para rebotar la luz del espacio. Sin embargo puedes experimentar con suelos mucho más divertidos siempre y cuando se mantengan dentro de una paleta de colores clara como el mármol, el mosaico y hasta placas de madera clara como el roble que incrementa la luminosidad de los hogares ayudando a despejar el espacio.

La luz natural como prioridad
El consejo más importante para ahorrar energía dentro del hogar es aprovechar la luz natural al máximo ya que esto además de crear un ambiente cálido y acogedor en el espacio, también baja el consumo de luz. La manera más sencilla de aprovechar la iluminación natural al máximo es no colocar muebles, sofás o televisores delante de las ventanas para dejar que la luz entre sin obstáculos.

Usando espejos como reflejos
Al igual que las tonalidades blancas, los espejos son los aliados perfectos para multiplicar la luz en cualquier espacio así que una manera sencilla de llenar tu hogar de luz sin tener que gastar mucho dinero es utilizando espejos en la decoración del hogar para incrementar la luz de las habitaciones. Además de ayudar a crear un espacio mejor iluminado, la decoración con espejos te ayudará a ampliar cualquier espacio.

Cortinas finas como aliadas
Las cortinas pueden no parecer una buena idea a la hora de querer maximizar la luz natural en el hogar. Sin embargo, los textiles delicados como el lino permiten el paso de la luz natural y ayudan a evitar que se caliente la casa durante el mediodía. También puedes utilizar estos accesorios al colgarlas desde el techo para crear una mayor sensación de amplitud.

Espacios abiertos para aprovechar
Los conceptos de espacios abiertos como los departamentos tipo loft cuentan con una gran ventaja al ahorrar energía ya que al no tener tantas paredes, la luz natural llena el hogar sin trabajo. Además, con estos conceptos abiertos se ahora en luz artificial ya que con pocas fuentes de iluminación se puede iluminar el espacio completo al reducir el número de focos y corrientes eléctricas.

Paredes de cristal para dividir
Si los espacios abiertos no son lo tuyo, puedes intentar agregar un par de puertas de cristal para dejar que la luz natural fluya libremente sin la necesidad de mezclar los espacios dentro del hogar. Además puedes incorporar las paredes de cristal para potenciar el ahorro de electricidad durante el día, de esta forma tu estilo de decoración ayudará a llenar de luz hasta el último rincón de tu hogar de una manera sencilla y estilizada.

Alfombras y tapetes claros
Las alfombras de colores pastel y en general de tonalidades claras te ayudarán a ganar tamaño en los espacios más cerrados de tu hogar como la sala o el baño. Procura evitar las alfombras y tapetes de colores obscuros ya que absorberán la luz natural en lugar de rebotarla.

Iluminando de la mejor manera
Aunque todos estos consejos te ayudarán a maximizar el uso de la luz natural en tu hogar, una gran opción para ahorrar energía durante la noche es optar por la iluminación LED que ayuda al ahorro energético y a la reducción de la factura de la luz. Así que puedes iluminar tus espacios de la mejor manera ya que además de reducir tu consumo de electricidad, también ayudarás al medio ambiente y aprovecharás todos los beneficios de la iluminación natural y responsable.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com